Perú declaró la noche del miércoles en “emergencia ambiental” una provincia turística costera del norte del país, afectada por un derrame de crudo de la empresa estatal Petroperú desde el fin de semana.
La medida tendrá una vigencia de 90 días, plazo en el cual las autoridades “deberán realizar los trabajos de recuperación y remediación” del área contaminada en la provincia de Talara, según una resolución del ministerio del Ambiente citada por la agencia estatal Andina.
Según Petroperú, las labores de limpieza en una media docena de playas afectadas del distrito Lobitos “prácticamente han concluido” y están pendientes los trabajos de remediación para mitigar el impacto en las aves, fauna y comercio de la zona cuya población vive de la pesca y el turismo.
El derrame se detectó el viernes en la playa Las Capullanas, cuando se iba a proceder al embarque de crudo en el buque Polyaigos, señaló la empresa el sábado en un comunicado donde no se precisó la causa del siniestro. Dicha playa se ubica a 10 kilómetros de la refinería de Talara, que opera Petroperú.
More Stories
Un avión con 64 ocupantes se estrella tras chocar contra un helicóptero militar en Washington
Corea del Sur: Avión se incendia antes del despegue y logran evacuar a 176 personas
Más de 200.000 regresan al norte de Gaza en un éxodo que continúa este martes