Con el propósito de consolidar la integración vial y potenciar el intercambio económico y turístico con el norte chileno, el gobernador de Potosí, Marco Antonio Copa, presentó este domingo el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión para el asfaltado del tramo Hito 41–Ingreso Salar de Llica, parte del macroproyecto “Corredor de la Plata”.
El acto se desarrolló en presencia de autoridades de los municipios de Llica y Tahua, así como representantes de Iquique y de la región chilena de Tarapacá. En su discurso, Copa resaltó que entre enero y la fecha, por el puesto fronterizo binacional de Hito 41 han transitado aproximadamente 150.000 turistas, generando un movimiento económico estimado en 300 millones de bolivianos. Proyectó que, con la conclusión de la obra, estas cifras podrían duplicarse o incluso triplicarse, incrementando el flujo de visitantes y el intercambio comercial.
La vía ha cobrado relevancia estratégica en los últimos años, al facilitar no solo el tránsito de turistas, sino también el comercio, especialmente en la importación de productos de línea blanca. De acuerdo con las proyecciones de la Gobernación, la ruta conectará Potosí, Yocalla, Belén de Urmiri, Uyuni, Coroma, Tahua, Llica y el Hito 41, reduciendo considerablemente los tiempos de transporte de artículos como televisores, refrigeradores, lavadoras o licuadoras.
More Stories
Potosí se prepara para la FEIPOBOL 2025
“No hay un pacto social con Potosí”: Exministro Ríos lanza observaciones a los contratos por el litio
Junio de 2025 fue el mes más inflacionario de los últimos 17 años