La precariedad y las condiciones de inseguridad en los yacimientos mineros del Departamento de Potosí han cobrado un saldo trágico y alarmante: la cifra de trabajadores fallecidos se elevó a 102, luego de registrarse dos nuevos decesos durante el pasado fin de semana.
La escalofriante estadística fue confirmada por el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Marco Antonio Dávalos, quien detalló la composición de las víctimas. De las 102 muertes, la inmensa mayoría corresponde a varones, sumando 98, mientras que cuatro son mujeres.
El director Dávalos destacó un dato que agrava aún más la tragedia social y laboral: entre los 102 fallecidos se encuentran cuatro menores de 18 años, lo que pone en evidencia la falta de control sobre la explotación laboral infantil en el sector.
La alta cantidad de muertos es considerada por las autoridades como un reflejo directo de las precarias condiciones de inseguridad y la falta de protocolos estrictos en los yacimientos mineros, un problema crónico en la región potosina.
Según los reportes de la Felcc, las causas más frecuentes detrás de estas pérdidas fatales se repiten constantemente. Entre ellas destacan las caídas a grandes alturas, un peligro constante en la topografía de los socavones, y los golpes causados por el desprendimiento de grandes rocas en el interior mina.
Una tercera causa, igualmente letal, es la inhalación de gases tóxicos, un riesgo químico que a menudo se cobra la vida de los trabajadores que se adentran en las profundidades de los yacimientos.

More Stories
Tres trabajadores sufren grave accidente laboral en Llallagua tras caer a un tanque de combustible
Pareja de adolescentes casi cae a una quebrada de 80 metros en Villazón
Potosí busca reducir mora tributaria de Bs 100 Millones con Ley de Condonación