Un equipo científico chino completó con éxito la primera expedición de inmersión tripulada profunda en el océano Ártico, alcanzando una profundidad máxima de 5.277 metros bajo el hielo en la dorsal de Gakkel.
Durante la misión, que duró 56 días según informaron este lunes los medios oficialistas chinos, el buque de investigación Tan Suo San Hao (Exploración Nº 3), diseñado y construido íntegramente en China, transportó al sumergible tripulado Fendouzhe (Luchador) para realizar 43 inmersiones científicas en aguas del Ártico central, donde el hielo cubría más del 80 por ciento de la superficie.
La expedición, organizada conjuntamente por el Ministerio de Recursos Naturales y la Academia de Ciencias de China, consiguió por primera vez operar de forma conjunta las operaciones simultáneas de los sumergibles Fendouzhe y Jiaolong, estableciendo un modelo de colaboración entre dos vehículos tripulados en entornos polares.
Según los medios estatales, la misión representa la primera exploración científica tripulada de gran profundidad realizada en el Ártico central, una zona de hielo denso donde las condiciones extremas de presión y temperatura han dificultado históricamente las operaciones submarinas.
Los científicos recogieron muestras de agua, sedimentos, rocas y organismos marinos, además de abundantes datos de observación que contribuirán al estudio de los efectos del cambio climático en las regiones polares.
“La expedición demuestra que China posee ya la capacidad tecnológica y logística para realizar de forma continua operaciones de buceo tripulado en regiones de hielo denso”, señaló CCTV.

More Stories
Cisterna boliviana con más de 20.000 litros de gasolina se accidenta en Chile
Temporal devastador azota Buenos Aires: miles de personas resultan afectadas.
EEUU anuncia el envío de un portaviones al Caribe para combatir el “narcoterrorismo”