agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
agosto 14, 2025

Bolivia entra en silencio electoral. Existirá monitoreo a las redes sociales

A partir de las 00:00 de este jueves, Bolivia ha entrado oficialmente en el periodo de silencio electoral, una fase crucial que se extenderá hasta el domingo 17 de agosto, día de las elecciones generales. Esta medida, establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), tiene como objetivo principal prohibir cualquier tipo de campaña o propaganda electoral en los días previos a la votación.

Últimos actos de campaña y nuevas restricciones

El miércoles, los ocho candidatos presidenciales concluyeron sus campañas con actos proselitistas en diversas regiones del país. Con el inicio del silencio electoral, queda estrictamente prohibido pedir el voto o difundir mensajes que puedan influir en la decisión de los votantes.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el propósito es que el ciudadano “ya no pueda estar contaminado” con propaganda, permitiendo una reflexión más serena antes de emitir su voto.

El reto de las redes sociales

Ávila advirtió que el mayor desafío para el TSE son las redes sociales. Mientras que la supervisión de la radio y la televisión es más sencilla, en plataformas digitales proliferan los perfiles falsos que pueden difundir mensajes de campaña. Para contrarrestar esto, el TSE se ha asociado con más de 20 plataformas, incluyendo Chequea Bolivia y Bolivia Verifica, para monitorear el cumplimiento de la norma.

El vocal precisó que se hará un seguimiento especial a influencers y creadores de contenido digital. Aquellos que infrinjan la normativa serán notificados y podrían enfrentar sanciones según el reglamento de propaganda y campaña electoral. La medida busca garantizar la equidad y la transparencia en el proceso democrático.

About The Author

× ESTUDIO CREATIVA