El reciente anuncio de 10 medidas por parte del Gobierno de Bolivia, realizado el 12 de marzo, ha generado preocupación en diversos sectores del país. Lejos de ser una solución para la crisis económica derivada de la escasez de dólares y carburantes, estas disposiciones parecen estar profundizando aún más las dificultades económicas que enfrentan las familias bolivianas, advirtió el Comité Multisectorial.
La entidad, conformada por diferentes sectores económicos, señaló que el Gobierno ha engañado a la población al justificar la escasez de combustible como resultado de una sobredemanda o bloqueos, cuando en realidad el problema radica en la falta de liquidez y capacidad de pago.
“Esta situación está afectando gravemente la cadena productiva, en especial al sector agrícola, que requiere con urgencia el abastecimiento total de diésel para poder levantar la cosecha de la presente campaña, actualmente en riesgo de pérdidas”, señala un comunicado de la institución.
More Stories
Jueza agroambiental ordena la paralización de contratos de litio hasta que se resuelvan observaciones
Bolivia y Chile se reúnen en el Hito 41 por el proyecto para construir ruta de ingreso al Salar de Uyuni
Potosí se prepara para la FEIPOBOL 2025