El recorrido se organizó por grandes bloques de fraternidades conformadas por cientos de bailarines, cada una dedicada a exhibir los ritmos, pasos y vestimenta típica de danzas como caporales, morenada, diabla, tinku, saya y tobas, entre las más relevantes.
Miles de danzarines, músicos y espectadores participaron este sábado en la peregrinación folclórica que forma parte del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra y Patrimonio de la Humanidad, que busca resaltar el atractivo y valor patrimonial de decenas de danzas típicas bolivianas.
Este gran desfile, que refleja las costumbres nativas mezcladas con el catolicismo, comenzó en el norte de la ciudad boliviana de Oruro, situada en el occidente altiplánico de Bolivia, y recorrió las principales calles hasta finalizar en el Santuario de la Virgen del Socavón.
El recorrido se organizó por grandes bloques de fraternidades conformadas por cientos de bailarines, cada una dedicada a exhibir los ritmos, pasos y vestimenta típica de danzas como caporales, morenada, diabla, tinku, saya y tobas, entre las más relevantes.
More Stories
Sexta versión del Concurso de Bandas Estudiantiles “Sumaq Orcko” reunirá a más de 60 agrupaciones en Potosí
Tiwanaku, certificado como Destino Turístico Internacional, recibe alrededor de 200.000 visitantes al año
Festividad de la Virgen de Guadalupe generó un movimiento económico de Bs 145,5 millones en Sucre