Con la promesa de ser “una feria para todos” y una proyección internacional, Expocruz 2025 fue oficialmente inaugurada, dando inicio a diez días de intensa actividad comercial y cultural. Jean Pierre Antelo, presidente de la Fexpocruz, dio por abierta la feria multisectorial más grande del país con un emotivo discurso centrado en el orgullo cruceño y la fe en el desarrollo de Bolivia.
“Con orgullo cruceño, con fe en Bolivia y con proyección internacional, declaro inaugurada Expocruz 2025, una feria para todos”, afirmó Antelo durante el acto de apertura. Más temprano, el ejecutivo había manifestado grandes expectativas, anunciando la participación de más de 34 delegaciones internacionales y un movimiento económico proyectado de Bs 1.400 millones. Esta cifra incluye los negocios generados en la Rueda de Negocios, un evento clave impulsado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).
Antelo describió a Expocruz como el “espejo donde Bolivia mira su crecimiento y, al mismo tiempo, el puente que construimos al mundo”. Subrayó que la esencia de la feria radica en su diversidad y en la calidez de las familias que la visitan, así como en la oportunidad que ofrece a emprendedores y grandes industrias para mostrar sus productos y abrirse a mercados globales.
Tras el tradicional corte de cinta, en el que participaron expositores y representantes de las delegaciones internacionales, los pabellones y calles de la feria se llenaron de visitantes. La actividad comercial no se hizo esperar, con la primera venta de un vehículo en el sector automotriz y el inicio de los remates en el sector pecuario. Se espera la llegada de más de 450.000 visitantes durante los diez días de la muestra, lo que impulsará aún más la dinámica ferial.
More Stories
Transporte libre de Cochabamba anuncia marchas y bloqueos por combustible
En Bolivia: 62 Feminicidios en 10 meses marcan el Día de la Mujer Boliviana
Taxista fue apuñalado por una adolescente que se hizo pasar por pasajera para asaltarlo