¡La hazaña se consumó! La Selección Boliviana de Fútbol, bajo la dirección técnica de Óscar Villegas, escribió una de las páginas más doradas de su historia al derrotar 1-0 a Brasil en el estadio de Villa Ingenio y clasificar al repechaje para el Mundial. Este triunfo épico, que se sentía como un sueño imposible, es el paso más cercano que ha dado la Verde a un Mundial desde 1994, manteniendo viva la esperanza de todo un país.
El partido, disputado en la altura de El Alto, fue una batalla intensa de principio a fin. El único gol que definió el destino de la nación llegó en el segundo tiempo, al minuto 48. La tensión se apoderó del estadio cuando el árbitro, tras una exhaustiva revisión del VAR, sancionó un penal a favor de Bolivia por una falta clara sobre Roberto Carlos Fernández. La responsabilidad recayó en los hombros de Miguel Terceros, quien con una frialdad admirable, convirtió el tiro desde los 12 pasos, desatando la locura en las tribunas y en todo el territorio boliviano.
Este triunfo crucial, combinado con la derrota de Venezuela ante Colombia por 3-6, le permitió a Bolivia asegurar el séptimo lugar en la tabla de posiciones con 20 puntos, ganando así el último boleto disponible para la repesca. Este logro es un testimonio del coraje y la perseverancia de un equipo que nunca dejó de creer.
Ahora, con la clasificación en la bolsa, la Verde se prepara para el siguiente y crucial desafío: la repesca intercontinental en marzo de 2026. En esa instancia, se enfrentará a selecciones de Oceanía, África, Asia y dos de la Concacaf, con el sueño de volver a la máxima cita del fútbol mundial después de 31 años de ausencia.
More Stories
Real Potosí consigue un valioso empate en la Copa Simón Bolívar
Real Potosí gana, pero no convence y siembra dudas sobre su rendimiento
Al menos 10 heridos y 90 detenidos tras violencia en el partido Independiente-U de Chile