septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
diciembre 8, 2023

CREATIVA RADIO

AHORA LA RADIO ES CREATIVA

Lima pide a Evo que no se ponga «nervioso» y éste le compara con Murillo

El ministro de Justicia, Iván Lima, planteó que fue «malinterpretado» cuando dijo que se investigarán los anteriores contratos de la empresa china CHEC y pidió al jefe de su partido, Evo Morales, que no se ponga nervioso.

Desde la radio Kawsachun Coca, su principal trinchera mediática, el exmandatario comparó al ministro Lima con Arturo Murillo, ahora detenido en Estados Unidos.

«Se ha malinterpretado una declaración que yo he realizado sobre la temática, cuando se da un caso de legitimación de ganancias ilícitas, el autor de ese delito tiene que estar consciente de que el dinero mal habido es como en un vaso de agua que tú le pones una gotita de añelina o de algo que puede manchar el agua que es transparente todo el dinero de esa empresa, todo el dinero de la corporación todo lo que ha ocurrido en un caso de legitimación es afectado» ilustró.

En entrevista con el canal estatal Bolivia TV, el ministro de Justicia insistió en quitar responsabilidad al presidente ejecutivo de la ABC y al ministro de Obras Públicas de la corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y endilgó las irregularidades a la empresa china CHEC como el pago de una coima para la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez.

Según Lima, CHEC habría incurrido en el delito de «legitimación de ganancias ilícitas» por eso se investigará a la compañía desde que llegó al país. «No porque el ministro de Justicia lo quiera (sino) por compromiso internacional de Bolivia, por GAFILAT, por convenios internacionales», justificó.

«Cuando hay un caso de lavado de dinero, tienes la necesidad de investigar todas las actividades de esa empresa en Bolivia porque hay que empezar a diferenciar ese dinero lícito del dinero ilícito y del manejo irregular (…), implica que vas a revisar toda la actividad de la empresa en Bolivia desde que llega hasta el último contrato y eso implica que los contratos sean irregulares por supuesto que no, estamos diciendo que en este gobierno se investiga todo y se lo hace objetivamente, creo que no es necesario ponerse nerviosos hay que llamarnos a la tranquilidad» demandó en referencia directa a Evo Morales, quien manifestó que no teme una investigación.

La china CHEC opera en Bolivia desde el gobierno de Morales y firmó al menos seis contratos con el Estado.

«Creo que hace falta tener una actitud prudente, mesurada y de objetividad, lo que tenemos que hacer en el país es cuidar nuestra institucionalidad en un año que viene GAFI, vamos a pasar como país la evaluación del lavado de dinero, que no se sienta que el gobierno o alguna autoridad o exautoridad está nerviosa porque se investiga delitos de legitimación de ganancias ilíticas, todo lo contrario, este gobierno y lo hemos demostrado en los 14 años y ahora está abierto a toda investigación internacional, más cuando se trata de legitimación de ganancias ilícitas» justificó.

× Estudio Creativa Radio