El presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), Jacinto Quispaya, informó que actualmente se coordina con la Policía, el Ejército, la Cruz Roja, el Servicio Departamental de Salud y otros, para tener “un Carnaval seguro”. Sostuvo también que el recorrido histórico de la entrada se mantiene y que los danzarines se preparan internamente.
“Queremos que esta versión sea diferente a la gestión pasada, (ya que) aún se va a bailar con la pandemia”, afirmó.
Se espera la participación de entre 60.000 a 65.000 danzarines, además de 15.000 músicos.
Además, se presentó el festival Anata Andino, del jueves previo a la peregrinación, que se trata de la entrada autóctona.