La presencia del fenómeno de El Niño en Bolivia prevista para fin de año agravará la sequía y la crisis hídrica que golpea el país por segundo año consecutivo y se prolongará hasta el año 2024 o por más tiempo, señalaron expertos en la temática de cambio climático.
Bolivia se encuentra golpeada por la sequía por segundo año consecutivo y la última semana se registraron temperaturas de calor extremo que superaron los récords históricos; también niveles históricos mínimos de caudales, en el lago Titicaca y otros afluentes.
El docente e investigador del Instituto de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Paz Rada, señaló que, de acuerdo con análisis prospectivos realizados por centros científicos importantes como la NOAA y el CIIFEN, este fenómeno tendría alta incidencia entre 2023, 2024 y posiblemente dure hasta más allá de 2024, pero con menor intensidad como sucede con estos fenómenos.
Sin embargo, no descarta que este fenómeno sea plurianual, como ocurrió en el pasado reciente con el fenómeno de La Niña, añadió.