El fútbol boliviano se viste de luto. Este viernes, 14 de noviembre, falleció a los 72 años Francisco Xabier Azkargorta Uriarte, el icónico director técnico español cuyo nombre está grabado con letras de oro en la historia deportiva del país tras lograr la histórica clasificación de la selección boliviana a la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994.
El ‘Bigotón’, como era cariñosamente conocido, batallaba desde hace una década contra complicaciones cardíacas, que finalmente apagaron su vida. La dolorosa noticia fue confirmada a UNITEL por el entorno familiar del estratega.
Nacido en España, Azkargorta se convirtió en un boliviano de corazón. Su llegada al país se dio en 1993 para tomar el mando de la selección nacional en las Eliminatorias, concretando el anhelo de millones de bolivianos: disputar la Copa del Mundo en Estados Unidos.
A pesar de haber dirigido en ligas de Chile, México y Japón, la carrera del vasco estuvo indeleblemente marcada por su profundo y exitoso vínculo con el fútbol boliviano. Este amor por la Verde lo trajo de vuelta al país para dirigir a varios de los clubes más importantes de la División Profesional, incluyendo a Oriente Petrolero, Bolívar, Sport Boys y Atlético Palmaflor.
Su última experiencia como director técnico se registró en 2020 con Palmaflor. Posteriormente, se retiró de la actividad en los banquillos y pasó a ocupar el cargo de asesor deportivo en el Gobierno municipal de Santa Cruz.
El fallecimiento de Xabier Azkargorta ocurre en la previa de un momento crucial para el balompié nacional, con la selección boliviana disputando el repechaje en su anhelo de volver a una Copa del Mundo tras 31 años de ausencia. Su gesta de 1994, la última clasificación de la Verde por mérito deportivo, asegura que su nombre permanezca inmortalizado en la memoria colectiva del deporte boliviano.
Descanse en paz, ‘Bigotón’.

More Stories
Real Potosí avanza a semifinales de la Copa Simón Bolívar
Nacional Potosí vence a Independiente y avanza a los playoffs de la Copa Bolivia
Real Potosí toma ventaja con doblete de Harold Reyna en la Copa Simón Bolívar