Los integrantes del Comando Vermelho, una de las principales organizaciones criminales de Brasil, bloquearon este martes varias e importantes vías en Río de Janeiro y semi paralizaron la ciudad, en represalia por una operación policial que dejó 64 muertos y 81 detenidos.
Con vías bloqueadas por autobuses y barreras, las líneas de algunos colectivos modificadas para evitar el paso por lugares con tiroteos, y largas filas en las estaciones del tren metropolitano y del metro, los cariocas tuvieron dificultades para regresar a sus casas al final de la tarde del martes.
Las universidades, incluyendo la prestigiosa Universidad Federal de Río de Janeiro, y numerosas escuelas públicas y privadas de varios barrios de la ciudad ya habían cerrado sus puertas y enviado a los alumnos de regreso a casa.
RioOnibus, empresa que controla los servicios de transporte en autobús público, informó en un comunicado que al menos 50 vehículos fueron robados y utilizados por los narcotraficantes para bloquear calles y avenidas.
La empresa dijo igualmente que tuvo que modificar los itinerarios de 120 líneas de autobuses como consecuencia de los tiroteos y del bloqueo de vías.
Ante la caótica situación, la Alcaldía de Río de Janeiro declaró a las 13.48 hora local (16.48 GMT) el nivel 2 de los 5 de su escala de riesgo.
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, explicó que las medidas adoptadas, especialmente su decisión de que todos los servicios públicos continúen operando normalmente y extiendan sus horarios, busca evitar que esta ciudad brasileña sea paralizada por grupos criminales.

More Stories
64 muertos deja megaoperativo contra el Comando Vermelho en Río
China completa su primera inmersión tripulada profunda en el Ártico central
Cisterna boliviana con más de 20.000 litros de gasolina se accidenta en Chile