La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresaron este miércoles 20 de agosto su profunda preocupación y rechazo ante las expresiones agraviantes y amenazas vertidas por el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja.
“Expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante las declaraciones del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, quien ha emitido expresiones agraviantes, difamatorias y amenazantes contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja”, señalaron las organizaciones en un comunicado.
Las asociaciones denunciaron que las afirmaciones de Lara incluyen acusaciones sin fundamento, descalificaciones profesionales y hasta la exposición pública de familiares de los periodistas, hechos que constituyen hostigamiento al ejercicio periodístico y vulneran derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Estado, como la libertad de expresión, opinión y prensa.
Asimismo, advirtieron que el uso de imputaciones infundadas y alusiones personales puede configurar delitos de difamación, injuria y calumnia, además de afectar el rol esencial de la prensa en un contexto electoral, donde es clave garantizar el debate público, el voto informado y la transparencia.
Las organizaciones rechazaron categóricamente que Lara pretenda intimidar a periodistas con sospechas de corrupción sin pruebas, amenazas veladas o investigaciones sobre la vida personal de comunicadores y sus familias, prácticas que consideraron inadmisibles.
Franz Chávez, director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), remarcó: “Lamentamos toda actitud que ponga en cuestión el trabajo de medios independientes y llamamos al respeto de las libertades constitucionales. En 19 años, los medios privados fueron objeto de permanente hostigamiento y ataque financiero, y hoy es necesario recuperar un ambiente democrático de ejercicio pleno de libertades para todos los ciudadanos”.
Finalmente, las asociaciones exigieron al candidato, a su partido y a todos los actores políticos en campaña que cesen las agresiones contra la prensa y conduzcan sus mensajes con respeto a los derechos fundamentales. También llamaron a las autoridades electorales e instituciones democráticas a garantizar un ambiente de respeto y sin hostigamiento hacia el periodismo.
More Stories
Fiscalía admite denuncia por presunta manipulación electoral
Cómputo al 100% confirma segunda vuelta entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz
Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganizarán” para ratificar victoria en segunda vuelta