La Federación de Empresarios Privados de Potosí (FEPP) procedió al lanzamiento de la Feria Internacional Potosí Bolivia (Feipobol), un evento que se llevará a cabo del 7 al 16 de noviembre en el Campo Ferial Walter Zabala Ayllón, en la zona de Cantumarca. Este lanzamiento, respaldado por las principales autoridades departamentales, marca el inicio de los preparativos para la que es considerada la tercera feria más importante del país.
Marisol Guzmán, presidenta de la FEPP, resaltó que la Feipobol no es solo una feria, sino una “vitrina comercial” fundamental para la economía boliviana. En el año del Bicentenario de Bolivia, Guzmán subrayó la necesidad de consolidar espacios como este para convertir el “sueño de los libertadores en soberanía económica y libertad”. La feria busca activamente impulsar el desarrollo de Potosí y de toda Bolivia a través del fomento de empresas industriales, comerciales y productivas.
El objetivo principal de la Feipobol es claro: generar desarrollo y empleo mediante la promoción de las empresas locales y nacionales. La presidenta de la FEPP destacó la importancia de la colaboración entre las iniciativas privadas, el compromiso institucional y la participación activa de la población para lograr este fin.
Con la mira puesta en su importancia y relevancia, la Feipobol se posiciona como un evento clave para dinamizar la economía y consolidar a Potosí como un centro de negocios de referencia en el país.
More Stories
Bolivia y Chile se reúnen en el Hito 41 por el proyecto para construir ruta de ingreso al Salar de Uyuni
“No hay un pacto social con Potosí”: Exministro Ríos lanza observaciones a los contratos por el litio
Junio de 2025 fue el mes más inflacionario de los últimos 17 años