La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó ayer sobre la intensificación de la crisis humanitaria de los migrantes en México, al destacar que las caravanas representan sólo “la punta visible del iceberg” de una problemática mucho más compleja que implica a distintas autoridades.
Según MSF, más de 925 mil personas fueron reportadas en situación migratoria irregular en el país entre enero y agosto de 2024, lo que refleja un aumento alarmante del 131 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En su posicionamiento, con motivo del Día Internacional del Migrante hoy, 18 de diciembre, la organización también detalló que las personas en movilidad se hallan “asfixiadas y desesperadas” por procesos burocráticos complejos para acceder al asilo, a menudo sujetos a cambios arbitrarios y repentinos.
En su nota, MSF también describe cómo miles de migrantes, provenientes principalmente de Centroamérica y Suramérica, así como de países como Haití, Senegal, Pakistán y China, se encuentran atrapados en México y vulnerables a situaciones de violencia.
More Stories
Bolivia es el tercer país con más integrantes del PCC que salieron de Brasil, según investigación
Irán dice que “no hay acuerdo” y condiciona el alto al fuego a que Israel cese sus ataques
Trump dice que Israel e Irán han acordado un “alto el fuego”