Marcelo Montenegro, ministro de Economía, manifestó que el Gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) abrió espacios de consulta para responder a los cuestionamientos y dudas que se puedan tener respecto a los datos de población que fueron resultado del Censo 2024.
Asegura que se va a realizar la redistribución de los recursos por regiones de acuerdo a estos datos a partir del mes de septiembre, algo que “la ley establece que desde septiembre se tiene que realizar esta distribución. O sea, eso no es independiente obviamente del descontento”.
Con ello, considera que no tiene lugar un paro cívico nacional o regional, como el que se convocó en Santa Cruz para este 6 de septiembre, y recomendó que antes se debe escuchar al INE y sostener una reunión con esta institución.
“Entonces, no vemos necesario que se hagan todos estos tipos de manifestaciones de paro cívicos o de algo relacionado, sin antes poder escuchar las razones por las cuales hemos tenido estos resultados”, dijo la autoridad este miércoles, en conferencia de prensa.
More Stories
Inundaciones dejan viviendas bajo el agua en Tipuani, San Buenaventura y Zongo
Un fallecido y un turista francés herido, tras un accidente en San Pedro de Lípez
Cultivos de coca aumentaron 4% el 2023 haciendo un total de 31.000 hectáreas, según Naciones Unidas