Según un informe presentado este martes por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), Bolivia aumentó los cultivos de coca en un 4% durante la gestión 2023, con respecto a la gestión anterior, mismos que llegan a 31.000 hectáreas en territorio nacional.
La representante de las Unodc en Bolivia, Mónica Mendoza, que este aumento se advierte en los Yungas de La Paz, el norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, incluyendo la provincia cruceña de Ichilo.
“Este año, el informe de la Unodc, con apoyo del Ministerio de Gobierno, muestra un incremento del 4 % en la superficie de cultivos de coca respecto a 2022, alcanzando una estimación de 31.000 hectáreas a nivel nacional”, informó Mendoza. En 2022, según datos del Unodc, se había registrado 29.900 hectáreas.
More Stories
Inundaciones dejan viviendas bajo el agua en Tipuani, San Buenaventura y Zongo
Un fallecido y un turista francés herido, tras un accidente en San Pedro de Lípez
Bicentenario: Decreto Supremo fija un día de feriado en cada departamento