nte los desastres naturales que han dejado miles de familias afectadas y han causado daños económicos al país, el Gobierno anunció este miércoles que se emitió un decreto que marca la declaratoria de emergencia nacional.
En ese escenario,además se convocó al Consejo de Autonomía para abordar el tema y coordinar las acciones frente a los efectos adversos del clima.
“Estamos atravesando una situación muy complicada”, dijo el presidente Luis Arce, que hizo énfasis en que los registros de precipitaciones como los que se tienen actualmente “no se habían dado en 40 años”.
Con la norma aprobada, el mandatario precisó que se podrá gestionar recursos de financiamiento externos, agilizar a todos los involucrados en la tarea de responder a los daños, hacer compras por excepción, elaborar el plan post inundaciones y movilizar mayores recursos técnicos, logísticos y económicos a los lugares afectados.
More Stories
La economía boliviana se reduce al 2,4% al primer semestre de 2025, según reporta el INE
Transporte libre de Cochabamba anuncia marchas y bloqueos por combustible
En Bolivia: 62 Feminicidios en 10 meses marcan el Día de la Mujer Boliviana