En lo que va de mes de marzo, al menos 10 sectores se han manifestado y declarado emergencia por las fallas de abastecimiento de combustible, una problemática que persisten en el país y que exige una solución del Gobierno nacional, resaltando protestas, reclamos y afectación a operaciones debido a que el carburante es un elemento clave para sus labores.
Los primeros en ponerlo en manifiesto fueron los actores del agro, a través de instituciones como la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), a lo que se han sumado esferas productivas de Cuatro Cañadas, San Julián, Yapacaní y Concepción que deben encarar la cosecha de granos.
Estas dos últimas regiones saldrán a las carreteras para protestar a partir de este lunes para impulsar bloqueos debido a la falta de respuesta del Gobierno nacional, atención que también viene siendo demandada por los arroceros de Santa Cruz y Beni, así como también ganaderos, avicultores y porcicultores, que en diferentes escenario vienen pidiendo diésel.
More Stories
TCP admite tres recursos contra las elecciones y dice que no afectan el calendario electoral
Pan Bol y el FPV pierden su personería jurídica y ya no podrán participar de elecciones
Cochabamba en emergencia ambiental