Decenas de ciudadanos, en La Paz y Potosí, salieron este lunes a las calles en defensa del litio y en rechazo de los contratos que el Gobierno firmó con dos empresas, una rusa y otra china.
En horas de la mañana de este lunes se movilizaron en la Villa Imperial docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), mientras que en la tarde lo hizo uno de los comités cívicos, el liderado por Alberto Pérez.
El rector de la universidad, Pedro López, citado por Erbol, solicitó que se remita la información de los contratos para realizar los análisis técnicos de manera exhaustiva.
Mientras que Pérez calificó los contratos de “malditos”. “El día viernes se ha cometido la peor injusticia con los potosinos de aprobar estos contratos, que evidentemente es un negocio para el gobierno”, lamentó el cívico.
Entre tanto, en la urbe paceña, se movilizaron residentes potosinos quienes exigieron que se anulen los contratos firmados por el Gobierno, y advirtieron con radicalizar sus protestas.
Yacimiento del Litio Bolivianos (YLB) firmó dos contratos, uno de asociación accidental con Uranium One Group (Rusia) y otro, de servicios, con CBC (China) para la instalación de tres plantas industriales y la producción de 49.000 toneladas de carbonato de litio grado batería, con la tecnología de extracción directa de litio (EDL).
Uno de estos contratos, el suscrito con el consorcio chino, fue aprobado el pasado jueves en la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, en medio de cuestionamientos y denuncias de pagos de hasta $us 10.000 para dejar pasar dicho contrato.
FUENTE: VISIÓN 360
More Stories
Laguna ‘El Kenko’ colapsa e inunda de mazamorra la población de Andavilque, municipio de Llallagua
Una mujer de 80 años falleció al ser arrastrada por el río
Flexibilizan ingreso a clases por lluvias y combustibles