El ministro de Gobierno, Roberto Ríos llegó hasta Llallagua junto al Comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Russo, como parte de las tareas que se realizan para garantizar la paz en esta zona que vivió días de conflicto, donde se registró el asesinato de tres policías que fueron “emboscados” por bloqueadores que habían cortado las rutas de ingreso a este municipio del norte potosino.
En ese trabajo, Ríos confirmó que hay un “importante” número de efectivos policiales y militares que se quedarán en este sitio para restituir “la paz social” y, al mismo tiempo, no descartó que haya un posible financiamiento del narcotráfico para que se realicen las movilizaciones que dejaron luto y dolor en familias bolivianas.
Se conoce que uno de los puntos críticos de la violencia fue el sector denominado ‘México Chico’, considerado una zona roja en el sector de Llallagua, por lo que Ríos dijo que en respuesta a esto, es que se tiene la presencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).
Por su parte, Russo manifestó que se realizarán controles en esta zona donde se identificaron sembradíos de marihuana y fábricas de cocaína presuntamente vinculadas al chapare.
En ese contexto, Ríos indicó que “anteriormente teníamos reportes, informes, sobre la plantación de marihuana que se tienen en sectores aledaños a Llallagua, la presencia de organizaciones criminales”.
En ese contexto, acotó que otro indicio que probaría esto que se ha podido advertir que hubo “personas profesionales” con experticia en el uso de armas de fuego “que estarían en la alturas, generado que perdamos vidas de nuestros efectivos policiales”.
More Stories
Gobierno de Potosí implementa plan contra el frío para proteger a los camélidos
Fatal accidente en el camino Tarpaya-Potosí deja un fallecido y dos mujeres heridas
Uno de los seis turistas heridos en el vuelco de una vagoneta en el Salar de Uyuni, perdió la vida