Con al menos 3,9 millones de hectáreas afectadas por los incendios en Bolivia y varios departamentos sufriendo por la humareda, el Gobierno informó este miércoles que se promulgó un decreto supremo con el que declara pausa ambiental en Bolivia y elaboró un proyecto de ley con el objetivo de endurecer las penas para los responsables de incendios.
“La pausa ambiental es indefinida hasta que se realicen los trabajos de repoblamiento de áreas afectadas y evaluación de puesta en financiamiento de condiciones ambientales afectadas”, manifestó Alan Lisperguer, ministro de Medio Ambiente.
La pausa ambiental ecológica en todo el territorio nacional está recogida en el decreto 5225, el cual también determina que todas las autorizaciones de quemas emitidas por la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) quedan suspendidas y prohíbe también la emisión de nuevas autorizaciones.
“Las tierras fiscales disponibles afectadas por quemas e incendios serán consideradas tierras fiscales no disponibles por un periodo mínimo de cinco años hasta que se proceda a su restauración y posterior utilización”, reza el artículo 4 del decreto.
More Stories
En la segunda jornada de protesta evista el Gobierno reporta 12 aprehendidos
Cierran accesos a la sede de los cocaleros donde está refugiado Evo Morales
Fiscalía confirma que sicarios dispararon 38 veces en asesinato de niña en el trópico