La ciudad de Tupiza, en Potosí, fue escenario de la presentación del libro Vida, pasión y muerte de Alfredo Domínguez, escrito por Sergio Calero. La actividad, impulsada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), se desarrolló en los ambientes del Instituto de Formación Artística que lleva su nombre.
“Tenemos que estar felices y orgullosos porque esta tierra nos ha dado grandes tupiceños, reconocidos en el país y en el mundo”, expresó el presidente del Comité Cívico de Tupiza, Juan José Gareca, al recordar la obra y el legado de Domínguez.
El comentarista del libro, Félix Chalar Miranda, agradeció al autor por ofrecer una biografía completa con datos inéditos sobre el artista. También valoró la labor de la FC-BCB.
“Domínguez era un genio salvaje, se aproxima a diversas artes y desde ahí modifica el folklore. Ese trajín está plasmado en este libro, incluida su partida a Europa. Jamás se olvidó de Tupiza, tuve la oportunidad de conocerlo, fue un hombre que hizo mucho por su región y país”, manifestó citado en un reporte institucional.
La biografía forma parte de la colección Biblioteca Biográfica, una iniciativa que busca recuperar las semblanzas de grandes personalidades bolivianas.
En el lugar también se instaló una exposición con parte de la obra pictórica del homenajeado.
Por su parte, el presidente de la FC-BCB, Luis Oporto, anunció que la colección Biblioteca Biográfica prevé la publicación de 25 libros hasta agosto de 2025.
“Esa colección es para que el pueblo boliviano conozca a los constructores de las culturas populares, a los grandes artistas de los cuales la historiografía oficial se olvidó”, dijo.
La presentación del libro concluyó con un baile típico y una emotiva interpretación de las canciones más representativas del músico tupiceño Willy Alfaro, quien se sumó al homenaje al recordado Alfredo Domínguez.
More Stories
Presentan “Biografía Colectiva Potosí” y “250 años de la Casa Nacional de Moneda” en Feria Cultural del Libro de El Alto
Recorrido nocturno con relatos escénicos convocó a más de 450 visitantes en la Casa Nacional de Moneda
Lanzan la Gran Pukara del Pujllay del Bicentenario 2025