Jorge Silva, viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, advirtió que, a raíz de las movilizaciones anunciadas, algunos productos subieron de precio o comenzaron a escasear.
“Las amenazas que han surgido están provocando que varios productos estén escaseando o incrementen su precio. La población tiene que saber que esto es gracias a la marcha que se ha anunciado”, protestó en conferencia de prensa.
Este lunes, una facción de la Federación Tupac Katari inició un bloqueo de carreteras en pedido de la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.
Además, el martes, la facción evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizará una “marcha” desde Caracollo (Oruro) hasta La Paz, con el objetivo de “salvar a Bolivia”.
El viceministro fustigó a estas movilizaciones que, en su criterio, no solo amenazan a la democracia, sino que afectan a la economía y a los bolsillos de todos los bolivianos.
«El caos que pretenden provocar con bloqueos y marchas no sólo afecta al Gobierno, sino directamente a las familias bolivianas, que ven cómo el precio de los alimentos comienza a subir debido a la incertidumbre», afirmó.
More Stories
Jueza agroambiental ordena la paralización de contratos de litio hasta que se resuelvan observaciones
Bolivia y Chile se reúnen en el Hito 41 por el proyecto para construir ruta de ingreso al Salar de Uyuni
Potosí se prepara para la FEIPOBOL 2025